domingo, 28 de octubre de 2018

SOMOS PALEONTÓLOGOS/AS. MUJERES DE LA HISTORIA: MARY ANNING MADRE DE LAPALEONTOLOGÍA, PRINCESA DE LOS DINOSAURIOS


Cuando nos iniciamos en el estudio de los fósiles descubrimos rápidamente  información sobre los paleontólogos como Richard Owen, quien inventó la palabra dinosaurio (lagarto terrible), también sobre Gideon Mantell, aquel médico inglés que descubrió los restos de lo que en un principio parecía una iguana y más tarde bautizarían como el dinosaurio iguanodonte, precisamente por ese parecido.
El caso es que como en casi todas las ciencias, el arte y otras áreas cuando retrocedemos en el tiempo, difícilmente encontramos referentes de mujeres.
Tan difícil es que da la impresión de que no existieron.
Pero eso no es cierto, más bien las distintas sociedades en las que vivieron se ocuparon de silenciarlas.
Esto nos ha quedado muy claro con una de esas mujeres que sí han hecho historia ,aunque no ocupe el lugar que se merece como tantas otras.
Nosotros desde aquí queremos homenajearla , nos referimos a MARY ANNING, MADRE DE LA PALEONTOLOGÍA.
La seño buscando recursos en la red para dárnosla a conocer ,encontró algunos vídeos de dibujos a modo de biografía,
Estos vídeos son geniales, pero la dificultad estaba en el idioma, pues están en inglés y perdíamos su esencia, así que decidió crear uno para nosotros a partir del que aparece abajo.
....
Aquí tenemos algunas secuencias del cuento 
 

 Y en este otro vídeo podemos ver un resumen de cómo nos hemos convertido en paleontólogos/as en su honor. ¡Ojalá algún día encontremos un dinosaurio como ella, nunca se sabe!
..
Para nosotros/as que tenemos la suerte de vivir en una sociedad más justa, nos impresiona y nos cuesta entender que  a Mary Anning no le dejaran pertenecer a la Sociedad Geológica de Londres por el simple hecho de ser mujer así como que le arrebataran todos sus descubrimientos.
Para nosotros/as es impensable cuando la mismísima ratoncita Pérez,  Lía Pérez  tiene tantísimas aspiraciones y nos parece muy natural ( Lía llegó a principios de curso y no nos abandona, del cuento "¿Quién viene esta noche ? de Ana Meilán) Pincha en estos enlaces si quieres conocerla mejor (ENTRADA 1ENTRADA 2ENTRADA 3 )


     

Ahora entendemos porqué estaba ella allí el día que aparecieron los huevos de dinosaurios en nuestro patio.Pincha en este ENLACE para verlo.
 
 Lía nos da una lección de que no hay que dejar de soñar y mucho menos por el hecho de ser niña. Hoy Lía gracias a sus   ha añadido un sueño más , quiere ser 
Para no olvidarnos de esos sueños Lía además, nos ha presentado  a unas niñas que conoció de otro cuento precioso sobre el que estamos trabajando y ya os contaremos.
Hoy en día siguen descubriéndose fósiles de dinosaurios ¡quien sabe si alguna vez tendremos nosotros /as la suerte de toparnos con alguno como la mismísima Mary Anning!
 Pero tenemos que ir al grano y saber de verdad qué es un fósil.

  .  ,


¿QUÉ NOS DICEN LOS FÓSILES?
Los fósiles de dinosaurios suelen ser de huesos, dientes y garras, excrementos, huevos, huellas y no os lo vais a creer pero ellos nos hablan, nos cuentan muchas cosas sobre los dinosaurios.

Algunos HUESOS  encontrados pueden tener marcas de dientes, así que lo más seguro es que el dinosaurio dueño de ese hueso fuera atacado por otro o devorado después de muerto.
Otros huesos se han encontrado fracturados probablemente a causa de las peleas .
Hay huesos que se han encontrado muy, muy desgastados así que seguramente pertenecerían a un dinosaurio abuelete.



Si los DIENTES encontrados eran como puñales y sus garras largas y afiladas , su dueño era un carnívoro, mientras si eran pequeños y planos serían de un herbívoro.


Pero lo que más gracia nos ha hecho es que las CACAS o KOPROLITOS también nos hablan de los dinosaurios, más bien de sus gustos culinarios por los restos de comida que contenían.

Y también nos hablan los HUEVOS encontrados.
Si el nido estaba lleno de cáscaras en pedacitos eso quería decir que las crías pasaban bastante tiempo en el nido después de nacer  ya que sus papás les cuidaban, si en cambio estaban enteritos es prueba de que al poco de nacer abandonaban el nido y se criaban solitos.




También están sus HUELLAS.

Por su profundidad se puede saber si eran pesados, al principio los paleontólogos pensaron que los dinosaurios arrastraban sus colas , pero de ser así al lado de las huellas de sus patas se habrían encontrado el rastro de sus colas, así que dedujeron que los dinosaurios caminaban con la cola levantada.
Si al lado de las huellas aparecen otras más pequeñas de la misma especie nos hacen pensar que eran los bebés y sus papás.
Cuando se han encontrado muchas juntas nos han delatado que eran de dinosaurios que vivían en manadas.
Lo que no hay forma es de saber  cómo era su piel , eso queda a cargo de nuestra imaginación que seguro no nos falta.

sábado, 27 de octubre de 2018

FÓSILES Y MÁS FÓSILES, DEJAMOS HUELLA.TALLER DE FÓSILES DE DINOSAURIOS Y ALGO MÁS


Si nadie ha podido ver a ningún dinosaurio vivo, ni nadie pudo dibujarlos fotografiarlos o filmarlos, ¿cómo los hemos llegado a conocer tan bien?

Mira quien tiene la respuesta, los FÓSILES .
Hoy nos hemos iniciado en su estudio de una forma muy artística y divertida, a través de un taller de fósiles donde los hemos fabricado y pasado de lo lindo. En el siguiente vídeo podemos ver su resumen, aunque para conocerlos más profundamente y hacer honor a una de la mujeres casi olvidadas en este mundo de los dinosaurios podremos verlo  en la  otra entrada después de esta, a modo de merecido homenaje a la Madre de la Paleontología.



Si nadie ha podido ver a ningún dinosaurio vivo, ni nadie pudo dibujarlos fotografiarlos o filmarlos, ¿cómo los hemos llegado a conocer tan bien?
Mira quien tiene la respuesta, los FÓSILES .
 Es lo más parecido a una fotografía que se puede tener de ellos.
Pero estas fotos tridimensionales es necesario saber interpretarlas y hoy hemos aprendido quienes son unos verdaderos expertos.
Son los PALEONTÓLOGOS

Su nombre quiere decir "científico del pasado", precisamente uno de ellos Richard Owen, científico inglés y algo cascarrabias, fue quien inventó la palabra dinosaurio (lagarto terrible).


.
Los fósiles han sido descubiertos a lo largo de toda nuestra historia, pero cuando todavía la paleontología no había hecho su aparición se hicieron interpretaciones algo equivocadas, así en China pensaban que pertenecían a dragones, en América a gigantes y en Inglaterra a pájaros gigantes.Lo mismo nos ocurrió a nosotr@s cuando Aris apareció disfrazada de dinosaurio dentro de la cueva, hicimos varias hipótesis , pero hasta que no investigamos bien, no pudimos averiguar la verdad
  
Fue Gideon Mantell, un médico inglés el que dio una interpretación algo más certera.

En 1820, Gideon Mantell, médico inglés, se topó con un montón de huesos y de dientes. Un hueso en particular era enorme. 
 
Estudiándolos, observó que los dientes se parecían a los de la iguana.
Él imaginó una iguana gigante  con un cuerno sobre el morro.
  
Reconstruyó los huesos como si de un puzle sin modelo se tratara y formó el esqueleto de lo que él llamó iguanadón, por el parecido que él creía ver con la iguana.De la reconstrucción resultó un  cuadrúpedo y paquidermo con una curiosa protuberancia ósea en el hocico a modo de cuerno. Vamos, una especie de iguana pero más gorda y grotesca

Este modelo permaneció incuestionable hasta que en 1878 apareció en una mina de Bélgica un grupo de 38 individuos bien conservados que el paleontólogo belga Louis Dollo
 si lo interpretó bien (el animal era cuadrúpedo pero también mantenía una postura erguida, similar a como pueda tener un canguro hoy en día) y el dichoso cuerno resultó ser un pulgar en forma de espolón que este animal herbívoro utilizaba para defenderse. Más de 50 años tuvieron que pasar para corregir tan equívoca anatomía y devolver el cuerno a su puesto en la mano.fuente
 .