Hoy hemos comenzado a estudiar la estructura de los castillos más minuciosamente y hemos comenzado por fuera, lo primero han sido los muros.
Eso de 2´5 metros nos ha sonado a chino, así que hemos decidido hacernos una idea más clara de esa dimensión.
Nuestro compi Darío encargado del día ha sido el que nos ha ayudado a desvelarlo.
Metro en mano acompañó a la seño para marcar dicha medida en el suelo con el flexómetro.
Pero a estas medidas con números tan grandes no estamos acostumbrados, así que lo hemos hecho con otra medida y esa unidad de medida si que nos es familiar nuestros.....
Nuestro compi Darío pisa, marcamos y después..... a contar cuántos pies tendría el ancho de los muros del castillo.
Y decidimos usar otra medida, todo nuestro cuerpo, así que Darío buscó ayuda.
Y puestos a comparar nos hemos fijado en el ancho del muro exterior de nuestra clase.
Nuestro muro solo mide una Aris, así que nuestros muros son estrechos
En las murallas habían unos pequeños huecos llamados saeteras, y nada tienen que ver con las saetas de Semana Santa; eran tan pequeños, para que los soldados pudiesen disparar las flechas a los atacantes y para que a ellos no le llegasen las flechas que le disparaban.
Ahora era el momento de estudiar otra medida, la altura..
Darío pidió ayuda a Jorge para construir una muralla alrededor del castillo para defenderlo.
Lo que hemos estudiado es que las murallas que rodeaban al castillo eran altas, había que ponerse en situación y comprobarlo.
Una muralla tan baja no es defensa ninguna, así que......... a subirla
Ahora era el momento de estudiar otra medida, la altura..
Darío pidió ayuda a Jorge para construir una muralla alrededor del castillo para defenderlo.
Lo que hemos estudiado es que las murallas que rodeaban al castillo eran altas, había que ponerse en situación y comprobarlo.
En uno de los libros que hemos traído las hemos podido ver claramente.
Después por rincones a practicar lo aprendido.
¡Cómo me gustan las entradas de todas tus actividades! ¡Lo qué aprenden, más vivencial imposible ;-) ! Se les ve muy entusiasmados y no es para menos. Lo de las medidas es muy divertido. Hoy he conocido una nueva: "una Aris",jajajaja. Un beso.
ResponderEliminarUnas actividades estupendas Gracia. Enhorabuena. Besos.
ResponderEliminarGracia ¡¡CÓMO ME HA GUSTADO TODO LO QUE HE VISTO Y HE LEÍDO!!! FELICIDADES Y FELICITA A LAS CRIATURAS!!!
ResponderEliminarUn trabajo extraordinario.
Me gustaría invitarte a nuestro nuevo blog:
http://ytuquemirasytuqueves.blogspot.com.es/
sobre experiencias de aula de infantil sobre la fotografía, la imagen y lo audiovisual. Espero que te guste la idea aunque estamos empezando. un abrazo desde aula de infantil.
Pero como me culturizo con tus entradas, lo que estoy aprendiendo. Y tus niños están hechos unos caballeros y doncellas expertos en arquitectura medieval de primera. Enhorabuena por tu trabajo. Besos.
ResponderEliminar